Altos de Tamarón es una bodega con una larga tradición vitivinícola, ubicada en la prestigiosa región vinícola de Ribera del Duero. Sus vinos destacan por su calidad excepcional y su carácter único, reflejo de la tierra donde se cultivan las uvas. Fundada en el año 2002, Altos de Tamarón ha sabido combinar la innovación con las técnicas tradicionales de elaboración para crear vinos que cautivan a los paladares más exigentes.
Los viñedos de Altos de Tamarón se encuentran en un entorno privilegiado, con suelos calcáreos y un clima continental que favorece el desarrollo de las uvas de la variedad Tinta del país. Esta combinación de factores naturales se traduce en vinos elegantes, estructurados y con una marcada personalidad, que expresan fielmente el carácter de la Ribera del Duero.
En este artículo, exploraremos en detalle la gama de vinos de Altos de Tamarón, analizando sus características sensoriales, maridajes recomendados y puntuaciones otorgadas por expertos en el mundo del vino. ¡Descubre con nosotros todo lo que Altos de Tamarón tiene para ofrecer en cada botella!
Altos de Tamarón: Descubre la excelencia enológica en esta comparativa de vinos.
Altos de Tamarón: Descubre la excelencia enológica en esta comparativa de vinos.
Historia y tradición de Altos de Tamarón
Altos de Tamarón es una bodega con una larga historia en la producción de vinos de alta calidad. Su tradición vitivinícola se remonta a varias generaciones, manteniendo un compromiso constante con la excelencia en cada etapa del proceso de elaboración. La cuidadosa selección de uvas, el respeto por la tierra y las técnicas de vinificación tradicionales se combinan para dar origen a vinos únicos y de gran carácter.
Variedades de uva utilizadas en Altos de Tamarón
En Altos de Tamarón, se utilizan diferentes variedades de uva, cuidadosamente seleccionadas para reflejar las características únicas de la región y el terruño. Entre las variedades más destacadas se encuentran la Tempranillo, la Cabernet Sauvignon y la Merlot, que aportan complejidad y estructura a los vinos. Esta diversidad de uvas permite crear vinos equilibrados y expresivos, que cautivan a los amantes del buen vino.
Proceso de elaboración y crianza en Altos de Tamarón
El proceso de elaboración en Altos de Tamarón combina la tradición con la innovación, buscando siempre la excelencia en cada detalle. Las uvas son cuidadosamente seleccionadas y vinificadas con precisión, para preservar sus cualidades intrínsecas. Posteriormente, los vinos son sometidos a un proceso de crianza en barricas de roble, donde adquieren complejidad y elegancia. Este minucioso proceso de elaboración y crianza garantiza la alta calidad y la personalidad única de los vinos de Altos de Tamarón.
Más información
¿Qué características destacan en los vinos de Altos de Tamarón en comparación con otras bodegas?
Los vinos de Altos de Tamarón destacan por su excepcional calidad y elegancia, así como por su carácter único y distintivo en el mercado.
¿Cómo se posicionan los vinos de Altos de Tamarón frente a otras marcas reconocidas en el mercado?
Los vinos de Altos de Tamarón se posicionan como una opción competitiva frente a otras marcas reconocidas en el mercado, ofreciendo una excelente relación calidad-precio y destacándose por su sabor y calidad.
¿Cuál es la relación calidad-precio de los vinos de Altos de Tamarón en comparación con otras opciones disponibles?
La relación calidad-precio de los vinos de Altos de Tamarón es excelente en comparación con otras opciones disponibles.
En resumen, los vinos de Altos de Tamaron destacan por su excelente calidad y exquisitez. Con sus aromas intensos, sabores complejos y elegantes notas, se posicionan como una opción de alto nivel para los amantes del buen vino. Sin duda, tener una botella de Altos de Tamaron en la cava es garantía de disfrutar de una experiencia sensorial única y memorable. ¡Salud!
- Castilla y León es una indicación geográfica protegida (IGP), utilizada para designar los vinos de la tierra elaborados con uvas producidas en la comunidad autónoma de Castilla y León, España
- Fruta fresca, frambuesa, sobre notas ligeramente minerales. Sutil, elegante y goloso
- Óptimo para acompañar carne roja a la piedra. También se puede maridar con guisos con salsas potentes como las carrilladas ibéricas o el rabo de toro
- Color cereza con tonos violáceos
- Aromas a cerezas, ciruelas y frutos rojos
- Con toques finos de roble tostado de café y chocolate
- Agradable y duradero postgusto
- Se recomienda servir frío
- D.O.C Ribera del Duer
- Botellas individuales: 75 cl
- Vino tinto
- Vino tinto DO Ribera del Duero, Elaborado a partir de uvas tintas Tempranillo o Tinta del País, y 3 meses en barrica de roble.
- Añada 2019
- Intenso color cereza con tonos violáceos. Abundantes aromas a cerezas, ciruelas y frutos rojos con toques finos de roble tostado de café y chocolate. El paladar es amplio, afrutado, un toque de vainilla, taninos suaves y un agradable y duradero postgusto
- Hecho con uvas de la variedad Tempranillo
- Tiene un color rojo rubí profundo
- Notas afrutadas y minerales
- Con un sabor intenso
- Ideal con platos de carnes rojas y quesos curados
- Graduación: 13.5º
- Capacidad: 75CL
- COMENTARIOS ENOLÓGICOS Gran intensidad de aromas con tonos de frutos rojos y negros bien maduros, pudiéndose encontrar notas de regaliz, que refleja la tipicidad del Tempranillo. A su vez, destacan notas de toffee y vainilla procedentes de su envejecimiento en barrica. Boca suave y amable con una buena integración de taninos junto con un extraordinario equilibrio entre mermelada y frutas compotadas
- SERVICIO Y MARIDAJE Debe ser servido a una temperatura entre 13 y 14 oC. Ideal para combinar con salmón, atún y carnes rojas
- A partir de finales de julio, comienza el envero de la variedad más precoz, la Tempranillo, mientras que la variedad Cabernet Sauvignon cambia su color a mediados de agosto. La vendimia se realizó de forma muy pausada y cada variedad fue recogida en su momento óptimo de maduración. Las temperaturas de un verano fresco hicieron que el ciclo se equilibrase obteniendo uvas con una madurez concentrada y tendencia a los aromas compotados, que servirán de materia prima para vinos amables, con taninos dulces, buen retrogusto y excelentes para el envejecimiento
- Caja de 6 Botellas de 75 cl
- Formato/Añada Comercializada actualmente por el productor
- Producto de Castilla y León, España
- Vino tinto D.O. Ribera del Duero
- Tempranillo
- Caja de 6 Botellas de 75 cl
- Formato/Añada Comercializada actualmente por el productor
- Producto de Castilla y León, España
- Vino tinto D.O. Ribera del Duero
- Roble