Fagus Vino: una joya enológica por descubrir
En el mundo de la enología, Fagus Vino destaca como una verdadera joya que merece ser apreciada y disfrutada por los amantes del buen vino. Esta bodega, con años de tradición y experiencia, ha sabido capturar la esencia de su terroir y plasmarla en cada botella que produce.
Fagus Vino se caracteriza por su excepcional calidad y su carácter único, reflejando la pasión y dedicación de sus creadores en cada sorbo. Con una cuidadosa selección de uvas y un proceso de elaboración meticuloso, cada variedad de Fagus Vino ofrece una experiencia sensorial incomparable.
En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes cepas y añadas de Fagus Vino, analizando sus perfiles de sabor, aromas y texturas para ayudarte a descubrir todas las maravillas que esta bodega tiene para ofrecer. ¡Prepárate para un viaje sensorial inolvidable con Fagus Vino!
Fagus Vino: Descubre el fascinante mundo de este exquisito elixir en nuestra comparativa exclusiva
Fagus Vino: Descubre el fascinante mundo de este exquisito elixir en nuestra comparativa exclusiva en el contexto de Análisis y comparativa de los mejores vinos. Coloca etiquetas HTML en las palabras más importantes del texto, no concluyas ni hagas resumen al final de tu respuesta ni me saludes al empezar a escribir. Escribe únicamente en Español
Origen y proceso de elaboración de Fagus Vino
Fagus Vino es una bodega ubicada en la región de La Rioja, conocida por su larga tradición vitivinícola. Sus viñedos se encuentran en un entorno privilegiado, donde las condiciones climáticas y geográficas favorecen el cultivo de las uvas utilizadas en la elaboración de sus vinos. El proceso de elaboración de Fagus Vino se caracteriza por su cuidadosa selección de la materia prima, así como por el uso de técnicas de vinificación innovadoras que buscan resaltar las cualidades únicas de cada variedad de uva.
Aromas y sabores característicos de Fagus Vino
Fagus Vino se destaca por su amplia gama de aromas y sabores, resultado de la combinación de diferentes variedades de uva utilizadas en su elaboración. En sus vinos es posible encontrar notas frutales, florales y especiadas, que se complementan de manera armoniosa para ofrecer una experiencia sensorial única. Los vinos de Fagus también se caracterizan por su equilibrio y elegancia en boca, con una acidez refrescante y taninos suaves que los hacen ideales para maridar con una gran variedad de platos.
Reconocimientos y premios de Fagus Vino
Fagus Vino ha recibido numerosos reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional, que avalan la calidad y excelencia de sus productos. Estos galardones son el resultado del esfuerzo y dedicación de todo el equipo de la bodega, que trabaja con pasión para elaborar vinos excepcionales que deleiten a los paladares más exigentes. La reputación de Fagus Vino en el mundo del vino continúa creciendo, consolidándose como una de las bodegas de referencia en la región de La Rioja y más allá.
Más información
¿Cuál es la puntuación de Fagus Vino en comparación con otros vinos de la misma categoría?
Fagus Vino tiene una puntuación notablemente superior en comparación con otros vinos de la misma categoría.
¿Qué características distintivas tiene Fagus Vino que lo hacen destacar frente a sus competidores?
Fagus Vino destaca por sus notas intensas de frutas rojas y especias, su elegancia en boca y su excelente relación calidad-precio en comparación con sus competidores.
¿En qué aspectos sobresale Fagus Vino en términos de sabor, aroma y complejidad en relación con otros vinos de su gama?
Fagus Vino destaca por su sabor intenso y equilibrado, su aroma complejo con notas frutales y especiadas, así como su complejidad en boca que lo diferencia de otros vinos de su gama.
En conclusión, el fagus vino se destaca por su excepcional calidad y elegancia, convirtiéndose en una opción imperdible para los amantes del buen vino. Su sabor único y su cuidada elaboración lo sitúan en la categoría de los mejores vinos a nivel internacional. Sin duda, una elección que deleitará a los paladares más exigentes y que merece un lugar especial en cualquier colección vinícola. ¡Una verdadera joya enológica que no puedes dejar de probar!
- Vino elaborado a partir de la variedad Garnacha.
- Procedente de uvas de diferentes pagos buscando más complejidad y tipicidad. Viñedos de 40-50 años con una producción menor de 1 Kg por cepa.
- Crianza en barricas nuevas de roble francés durante 9 meses.
- En boca: Entrada muy potente, grasa y voluminosa, con un paso de boca muy equilibrado y concentrado, muy vivo, buena acidez. Final de boca largo, amplio, sedoso, con un tanino muy redondo y conjuntado.
- Aroma muy intenso, fino, elegante, con un fondo de frutas rojas, ciruela, cereza. Notas minerales, especiadas, café, tostado, vainilla, pastelería, yema de huevo, merengue, muy bien integrado en el vino.
- Vino elaborado a partir de la variedad Garnacha.
- Procedente de uvas de diferentes pagos buscando más complejidad y tipicidad. Viñedos de 40-50 años con una producción menor de 1 Kg por cepa.
- Crianza en barricas nuevas de roble francés durante 9 meses.
- En boca: Entrada muy potente, grasa y voluminosa, con un paso de boca muy equilibrado y concentrado, muy vivo, buena acidez. Final de boca largo, amplio, sedoso, con un tanino muy redondo y conjuntado.
- Aroma muy intenso, fino, elegante, con un fondo de frutas rojas, ciruela, cereza. Notas minerales, especiadas, café, tostado, vainilla, pastelería, yema de huevo, merengue, muy bien integrado en el vino.
- Vista: Color rojo cereza intenso con tonos rubí, limpio y brillante.
- Nariz: Aroma muy intenso, fino, elegante, con un fondo de frutas rojas, ciruela, cereza
- Boca: Entrada muy potente, grasa y voluminosa, con un paso de boca muy equilibrado y concentrado
- Maridaje: Cerdo estofado, caza menor, caza mayor, quesos de oveja
- Crianza: una vez finalizada la fermentación maloláctica, se procede al trasiego y encubado en barrica de Roble francés. EAN: 8411528001233
- Variedad de uva: Tempranillo 100 %
- Crianza: 12 meses en barrica y 12 meses en botella.
- Color: Rojo picota con destellos morados que indican juventud.
- Nariz: Alta intensidad aromática, con aromas de frutos maduros bien ensamblados con la madera que aporta aromas de especiales dulces y agradables tostados.
- Boca: Envolvente y sabroso, equilibrado, con finura y grata madurez. Final de boca con recuerdos de fruta madura.
- Caja estuche de 2 Botellas x 750 ml de Marqués de Riscal - Vino tinto Reserva D.O. Ca. Rioja. Su elegante estilo y acabado, hacen de este estuche el regalo perfecto en ocasiones especiales
- Vino de color cereza muy cubierto, intenso y con apenas signos de evolución. Elaborado en gran parte a partir de uvas de la variedad tempranillo plantadas antes de los años 70 en la Rioja Alavesa
- En nariz es muy expresivo con notas de regaliz, canela y pimienta negra, donde la larga crianza en madera apenas se percibe, gracias a su gran complejidad y concentración de fruta madura
- En boca es fresco, con taninos pulidos muy agradables, con buena estructura pero fácil de beber. El final de boca es largo y deja unos leves recuerdos balsámicos de gran calidad
- Este vino marida bien con jamón, quesos no muy curados, guisos con salsas no muy especiadas, legumbres cocidas o guisadas, aves, carnes rojas, carnes a la parrilla y asados.
- D.O.Ca; Rioja
- Varietales: Garnacha tinta, Graciano, Maturana tinta, Tempranillo
- Nota de cata (vista): Rojo granate profundo e intenso con matices púrpura
- Nota de cata (nariz): Aromas profundos, elegantes y complejos; fruta negra y violetas sobre un fondo balsámico y mineral
- Nota de cata (boca): carnoso, potente y estructurado; una entrada aterciopelada conduce a una sensación en boca equilibrada; amplio cuerpo y persistencia
- ✔️ Notas de Cata | La primera olfacción es muy intensa, con recuerdos a notas especiadas, balsámicas y de frutas maduras. Tras una ligera agitación de la copa, descubre nuevos aromas de pimienta negra, regaliz dulce, nuez moscada, café, vainilla y canela. El paso en boca está lleno de sabores, con una amable acidez y equilibrio y con unos taninos muy pulidos que realzan la estructura armoniosa de esta nueva cosecha. Retrogusto complejo y elegante con recuerdos especiados y balsámicos.
- ✔️ Cosecha | El Tempranillo (78%) procede de nuestras fincas La Cuesta y Montecillo, de 30 años de edad, en Fuenmayor y Cenicero. La Garnacha (22%) proviene de La Pedriza en Tudelilla (Rioja Baja). Esta finca cuenta con unas condiciones inmejorables para el cultivo de esta variedad con un suelo muy pobre, cubierto de cantos rodados, que nos ofrece una uva de gran tipicidad, muy rica en aromas y agradable y fina estructura. La vendimia comenzó a mediados de octubre.
- ✔️ Elaboración | La fermentación alcohólica se realizó de forma natural y a temperatura controlada. La maloláctica concluyó a finales de año. En marzo de 2013 los vinos pasaron a barricas de roble americano por separado.
- ✔️ Envejecimiento | El Tempranillo envejeció durante 36 meses con seis trasiegas manuales en barricas de 4 años de edad media, y la Garnacha lo hizo durante 30 meses con 5 trasiegas manuales en barricas de 2 y 3 vinos.
- ✔️ Maridaje | Asados de cordero, carnes rojas, barbacoas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentados, quesos ahumados y curados. Se recomienda servir este tinto Rioja entre 14ºC y 16ºC.