El Barón de Ley Crianza es uno de esos vinos que cautivan a cualquier aficionado al mundo del vino desde el primer sorbo. Procedente de la prestigiosa bodega Barón de Ley en La Rioja, este vino tinto se ha ganado un lugar destacado entre los amantes de la enología por su calidad excepcional y su estilo inconfundible.
El Barón de Ley Crianza se elabora principalmente con uvas de la variedad Tempranillo, enriquecido con una pequeña proporción de otras uvas autóctonas como Garnacha, Graciano y Mazuelo. Tras un proceso de crianza en barricas de roble durante al menos 12 meses, este vino adquiere una complejidad y elegancia que lo distinguen de otros vinos de su categoría.
En cada copa de Barón de Ley Crianza se pueden apreciar notas frutales, especiadas y tostadas, con taninos suaves y equilibrados que lo convierten en el compañero ideal para carnes rojas, quesos curados o incluso platos de caza. Descubre con nosotros los secretos y matices de este exquisito vino que sin duda dejará una huella imborrable en tu paladar. ¡Salud!
Barón de Ley Crianza: ¡Descubre el equilibrio perfecto entre tradición y calidad en este vino excepcional!
Barón de Ley Crianza: ¡Descubre el equilibrio perfecto entre tradición y calidad en este vino excepcional!
Perfil del Barón de Ley Crianza
El Barón de Ley Crianza es un vino tinto elaborado en la región de Rioja, con una mezcla de las variedades Tempranillo, Garnacha y otras uvas locales. Se caracteriza por su crianza de al menos 12 meses en barricas de roble americano y su perfil fresco y afrutado, con notas de frutas rojas maduras y un toque especiado.
Maridaje ideal con el Barón de Ley Crianza
Para disfrutar al máximo del Barón de Ley Crianza, se recomienda maridarlo con platos como carnes a la parrilla, quesos semicurados o guisos tradicionales. Su equilibrada acidez y estructura hacen que sea un acompañante perfecto para una amplia variedad de comidas, realzando sus sabores y aromas.
Premios y reconocimientos del Barón de Ley Crianza
A lo largo de los años, el Barón de Ley Crianza ha recibido numerosos premios y reconocimientos en concursos internacionales de vinos. Su calidad y consistencia lo han posicionado como uno de los referentes en la Denominación de Origen Rioja, destacando por su excelente relación calidad-precio y su estilo clásico pero a la vez moderno.
Más información
¿Cuál es la puntuación promedio de críticos reconocidos para el Barón de Ley Crianza en comparación con otros vinos similares?
La puntuación promedio de críticos reconocidos para el Barón de Ley Crianza es superior a la de otros vinos similares.
¿Qué características organolépticas destacan en el Barón de Ley Crianza que lo diferencian de otros vinos de crianza en el mercado?
El Barón de Ley Crianza destaca por sus notas frutales intensas, especiadas y ahumadas que lo diferencian de otros vinos de crianza en el mercado.
¿Cómo se sitúa el precio del Barón de Ley Crianza en relación con otros vinos de la misma categoría y calidad?
El precio del Barón de Ley Crianza se sitúa en una posición competitiva en comparación con otros vinos de la misma categoría y calidad.
En conclusión, el Barón de Ley Crianza es un vino que destaca por su elegancia, equilibrio y complejidad. Su paso por barrica le otorga notas especiadas y tostadas que se combinan a la perfección con sus aromas a frutas maduras. Sin duda, es una excelente opción para los amantes de los vinos con carácter y personalidad. ¡Una joya vinícola que no puede faltar en tu colección!
- Vino de color rojo rubí denso y corazón casi opaco
- Tiene una crianza de un mínimo de 18
- En nariz es complejo con aromas de frutos rojos
- En boca es potente desarrollando una sensación de volumen y untuosidad
- Marida con carnes blancas, setas y champiñones y potajes de legumbres
- Variedad: Tempranillo con graduación de 14º
- Capacidad: 1 botella de 1500 ml
- Nota de cata: De intenso color picota, en nariz dominan aromas a frutas en mermelada y a maderas balsámicas con recuerdos a infusiones y té, coco, notas lácticas, cacao y especias. En boca cuenta con una gran estructura, sabroso, equilibrado y elegante.
- Maridaje: Combima bien con la caza, magret de pato y carnes rojas.
- Temperatura de servicio: 14 - 16ºC.
- 🍇 Variedad: Tempranillo con graduación de 14º
- ⚜️ Capacidad: 1 botella de 5000 ml
- 🗨 Nota de cata: Color Rojo Rubí. En nariz sorprende su poderoso caracter frutal ensamblado con reduerdos de su noble crianza. Trazas de coco, "toffee" y sugerentes matices a monte bajo. El ataque es potente, desarrollando una sensacion de volumen y untuosidad que desemboca en un largo final. En el retrogusto vuelven los recuerdos a frutos rojos en conjuncion con notas de monte bajo.
- 🍽 Maridaje: En Rioja es el vino perfecto para acompañar uno de nuestros platos más notorios, las patatas a la riojana, un potaje de patatas y chorizo con matices de laurel y pimiento choricero. También marida con carnes blancas, setas y champiñones y potajes de legumbres.
- 🌡️ Temperatura de servicio: 15°C – 18°C
- ✔️ Notas de Cata | Destaca por su alta intensidad aromática, con marcados aromas de frutas rojas, frambuesas, arándonos rojos, grosella y ciruela roja, con un fondo balsámico de vainilla, caramelo tostado, galleta inglesa, café y mentas dulces. En boca, destaca buena acidez, frescura y equilibrio con taninos suaves y amables. En el retrogusto, persiste la armonía aromática y el recuerdo de las frutas rojas en mermelada, ciruela pasa, café, vainilla y caramelo.
- ✔️ Cosecha | 100% Tempranillo procedente de las fincas Mayorita, El Bardal y El Rebollar en Rodezno y Alto del Rey en Labastida. Se trata de viñedos situados a 500-600 m sobre el nivel del mar, plantados en terrenos arcillo-calcáreos hace más de 40 años. En esta añada, las lluvias abundantes bien distribuidas, favorecieron la correcta evolución así como el perfecto estado de las uvas vendimiadas. Destacando la finura de los tintos, con colores intensos y vivos, así como su armonía en boca.
- ✔️ Elaboración | Cosecha manual, transportando las uvas en transporte refrigerado hasta la bodega. Se aplica el modelo bordelés de despalillado, estrujado y encubado en depósitos, donde las uvas realizan la fermentación alcohólica y maloláctica natural.
- ✔️ Envejecimiento | Crianza de 2 años en barricas de roble americano de fabricación propia: el primer año en roble nuevo y el segundo en roble de cuatro vinos. Realizamos cuatro trasiegas tradicionales, de barrica a barrica, separando a la luz de la vela los posos producidos durante la crianza. Embotellado en Marzo de 2021
- ✔️Maridaje | El vino tinto Viña Alberdi se caracteriza por su amplia versatilidad gastronómica. Un idóneo acompañante de aperitivos, meriendas, picoteos y barbacoas, resultando perfecto con arroces, pastas y cremas, así como con carnes y pescados suaves a la plancha. La temperatura de servicio recomendada de este vino tinto es de 16 ºC.
- Recibir el aliento, darle la vuelta a las cosas, llegar al delirio. Todos tenemos una definición para la inspiración. Nosotros sin embargo hemos preferido dejar de hablar de ella y crear un vino con una pequeña parte de ella. Crianza
- Elaborado con Tempranillo de viñedos procedentes de las 3 sub-zonas de Rioja con diferentes tipos de suelos: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en las laderas de la Sierra de la Demanda con orientación norte
- La uva previamente despalillada, fermenta en contacto con hollejos a una temperatura media de 22 ºC. Después, el vino permanece en contacto con los hollejos durante 7 días. La desacidificación maloláctica se produce en barrica de roble americano nuevo de tostado medio.
- Vino tinto de color picota con ribetes rubí oscuros. En nariz expresa matices de frutos rojos y especias sobre fondo de regaliz. Muy redondo y equilibrado de buena estructura y paso suave.
- Este 100 % Tempranillo acompaña de forma especial a los platos de embutidos y quesos suaves, carnes blancas como el pollo, los guisos con conejo y los pescados azules. Servir entre los 16ºC y 18ºC
- 🍇 Variedad: Tempranillo con graduación de 14º
- ⚜️ Capacidad: 3 estuches con 2 botellas de 750 ml + 2 copas cada uno
- 🗨 Nota de cata: Color Rojo Rubí. En nariz sorprende su poderoso caracter frutal ensamblado con reduerdos de su noble crianza. Trazas de coco, "toffee" y sugerentes matices a monte bajo. El ataque es potente, desarrollando una sensacion de volumen y untuosidad que desemboca en un largo final. En el retrogusto vuelven los recuerdos a frutos rojos en conjuncion con notas de monte bajo.
- 🍽 Maridaje: En Rioja es el vino perfecto para acompañar uno de nuestros platos más notorios, las patatas a la riojana, un potaje de patatas y chorizo con matices de laurel y pimiento choricero. También marida con carnes blancas, setas y champiñones y potajes de legumbres.
- 🌡️ Temperatura de servicio: 15°C – 18°C
- 🍇 Variedad: Tempranillo y garnacha con graduación de 13,5º
- ⚜️ Capacidad: 6 botellas de 750 ml
- 🗨 Nota de cata: Fragante en nariz en la que predominan las frutas rojas, especialmente fresas, frambuesas. En boca, el vino es redondo y sabroso, con un final fresco y afrutado.
- 🍽 Maridaje:combina perfectamente con arroces, carnes blancas y verduras a la parrilla, también es óptimo solo para acompañar una conversación en un día cálido al aire libre.
- 🌡️ Temperatura de servicio: 7°C – 8°C
- Graduación: 13.50 º
- Capacidad: 75 CL
- Comentarios enológicos: presenta un profundo color granate, de capa alta, limpio y muy radiante; en su atractiva nariz se pueden encontrar hierbas aromáticas como romero, tomillo y eneldo, sobre un suave sotobosque; con toques espaciados, sobre todo a clavo y aromas minerales; en boca resaltan notas espaciadas dulces, como la canela, y destaca una buena acidez dando un gran equilibrio en boca, en el fondo se aprecian sabores de fruta deshidratada, de melocotón y albaricoque
- Servicio y maridaje: se recomienda acompañar con ahumados, todo tipo de mariscos, ensaladas, cremas frías y platos elaborados con verduras o arroces; conservación en un lugar fresco, (máximo 14°C), sin iluminación directa ni malos olores.; consumo recomendado desde su salida al mercado hasta 2022
- Graduación: 13.50º
- Capacidad: 75CL
- COMENTARIOS ENOLÓGICOS Presenta un profundo color granate de capa alta, limpio y muy brillante. En su atractiva nariz encontramos hierbas aromáticas como romero, tomillo y eneldo, sobre un suave sotobosque. con toques especiados, sobre todo a clavo y aromas minerales. En boca resaltan notas especiadas dulces, como la canela, y destaca una buena acidez dando un gran equilibrio en boca. En el fondo se aprecian sabores de fruta deshidratada, de melocotón y albaricoque.
- SERVICIO Y MARIDAJE Ideal para acompañar ahumados, todo tipo de mariscos, ensaladas, cremas frías y platos elaborados con verduras o arroces. Conservación en un lugar fresco (máximo 14ºC), sin iluminación directa ni malos olores. Consumo recomendado desde su salida al mercado hasta 2022.
- Crianza, D.O.Ca. Rioja
- Varietales: Tempranillo 100%
- Maridaje: Armoniza perfectamente con platos suaves como arroces, quesos, patés, guisos, verduras, pescados… además de los platos típicos que maridan tradicionalmente con los vinos tintos de crianza.
- Nota de cata (vista): Color rojo picota con destellos violáceos.
- Nota de cata (boca): Suave, equilibrado y fresco. Con buena estructura y taninos suaves.